Lo prometido es deuda. En el post en el que hablaba de cómo afrontar una crítica en redes sociales quedé en hablar un día en cómo identificar y tratar la visita de un troll. Pues aquí estoy.
Qué es un troll
Un troll es un perfil anónimo que actúa en medios sociales que publica mensajes provocadores, groseros, generalmente EN MAYÚSCULAS (gritando), constantes, se desvía del tema, es insaciable y no atiende a razones, de manera que altera la conversación de la comunidad.
Su misión es generalmente una de estas cuatro, aunque hay muchas más:
- Molestar por diversión
- Llamar la atención por pura satisfacción personal, ¿falta de autoestima?
- Provocar una crisis por enfado desmedido con la marca
- Provocar discusión, enfado y/o enfrentamiento entre los usuarios
Hay definidos diferentes tipos de trolls, pero no voy a entrar en eso porque quiero hablar básicamente de cómo tratar su ataque.
Cómo actuar ante un troll
- Le identificamos. Debemos comprobar si es un troll o simplemente una crítica.
- Valoramos la repercusión. Es distinto un troll con pocos seguidores que uno muy influyente, aunque debemos actuar en ambos casos
- Escucharemos fríamente y actuaremos habiendo calculado nuestros pasos.
Hay varias formas de actuar:
a. Contraataque
¡Jamás! Es lo que pide el cuerpo, que somos personas, y lo peor que podemos hacer porque le estamos alimentando, justo lo que busca
b. Ingnorancia
También nos lo puede pedir el cuerpo: “paso y ya se callará” y con eso podemos conseguir dos cosas:
– que pase también de nosotros y se vaya a atacar a otro que le dé juego
– o que se enfade por sentirse ignorado y se crezca
c. Moderación
Es lo más recomendable:
- Trataremos de cerrar la conversación
- ¿persiste? (seguramente lo hará, para eso es un troll) nos dirigiremos a él mediante mensaje privado
- ¿persiste? lo mejor será bloquearlo o denunciarlo.
Actitudes a evitar con un troll:
A veces es más útil saber qué es lo que no debemos hacer que lo que sí debemos hacer.
- Evitaremos darle respuesta inmediata, eso da ritmo a la conversación y le gusta, le estaremos dando juego. Hay quien aconseja dejar pasar unos 20 minutos, … eternos
- Evitaremos juicios y confrontaciones (es lo que busca el troll)
- Evitaremos el efecto dominó: que ponga al resto de la comunidad contra la marca. Hay que zanjar el tema antes de llegar a este textremo.
En pocas palabras te he resumido qué es un troll y cómo actuar ante un troll en Redes Sociales.
¿Te has encontrado con un troll?, ¿cómo has actuado? Cuéntame, me interesa.
Si te ha gustado este post compártelo, quizá a otros también les interese. ¡Gracias! 🙂
2 comentarios to “Qué es un troll y cómo actuar ante un troll en Redes Sociales”