Tu blog es tu bitácora, ese “diario” (no necesariamente diario) en el que te explayas y cuentas cosas más de tú a tú que en una publicación en redes sociales. Hablas a quien pincha en tu link porque está interesado en ampliar información. Llevándolo al campo del ligoteo es como cuando quedas con esa persona a la que conociste ayer.
¿A quién se dirige tu blog?, ¿a profesionales o a particulares? Te recomiendo publicar en ambos casos, te digo por qué:
A profesionales:
- Tus vacaciones no siempre son sus vacaciones. Verán que estás y dirán: “mira, no soy el único que está currando” y eso genera inevitablemente cierta empatía
- No todo el mundo desconecta: ¿quién no viaja con algún dispositivo móvil y en algún momento del día echa un vistazo a internet?
- Tendrás menos competencia: la tendencia es a trabajar menos cuando tu público descansa, pero quien esté trabajando te encontrará con mayor facilidad si tú publicas
A particulares:
- Tus vacaciones no siempre son sus vacaciones.
- Las personas viajamos con móviles y estamos acostumbradas a ellos. Si tu blog le interesa durante el resto del año, ese tú a tú, le seguirá interesando en vacaciones, y si no lo lee en el momento lo hará posteriormente pero no le dejes sin su “dosis”, demuéstrale que estás ahí y que sigues pensando y escribiendo cosas de su interés
- Si tu blog no se dirige a profesionales (recetas de cocina, viajes, bricolaje, moda, ocio, niños, belleza, …) tienes que publicar sí o sí. Piensa que son aficiones y quien esté de vacaciones probablemente agradezca evadirse leyendo tus artículos. En momentos de relax muchos también leemos. Ay … cómo me gusta comparar el Marketing con el ligue, no lo puedo evitar: si tienes un fichaje (tu público) y conoces sus aficiones (tu blog) desplegarás tus encantos cuando tu fichaje esté relajado y tenga tiempo para ti ¿no? Te leerá o no, pero en mi opinión hay que estar.
Ya que soy partidaria de publicar (no necesariamente escribir) en vacaciones te doy tres recomendaciones:
- escribe artículos ligeros de fácil lectura, con mucha imagen (si procede, en función de la temática del blog claro) y coloquiales. A mí me gusta pensar que escribo a alguien que está conmigo de tertulia y tomándose un vino
- déjalos escritos para publicarlos en vacaciones, ¡es hacer click! ¿Eso te supone un esfuerzo extra? Sí, sin duda, pero es la única forma que se me ocurre de estar “en Misa y repicando”
- recicla artículos publicándolos de nuevo o actualizándolos
¿Qué haces con tu blog, le das vacaciones? Yo no, aunque sí me he tomado mis vacaciones.
En Destino Castilla y León y en A Tavola con il Conte cerramos por vacaciones 15 días,.. Estaremos haciendo el Camino de Santiago, pero en la medida de lo posible seguiremos ‘conectados’ a las RRSS.
No es lo mismo, pero no deja de ser dar contenido indirecto. Siempre que tengamos 3G en medio del campo :p
Un saludo!
Disfrutad y si es posible desconectad.
¡Buen Camino! 🙂
Voy a realizar unas cuantas entradas sencillas, sobre todo aquellas que estaban a medio terminar en borradores, y las programaré para que periódicamente se publiquen en automático.
Con Twitter e Instagram, como yo solo trabajo desde el móvil, iré comunicándome según tenga red 3G por medio de las montañas.