Vamos a ver qué es Food Truck y Wine Truck y dónde puedes alquilar para un evento.
Food Truck
Es un camioncito en el que se vende comida. Entre nosotros, es como un bar ambulante.
Lo hemos visto toda la vida en forma de churrerías, de heladerías, de perritos calientes, etc, pero desde hace un tiempo el mundo Gourmet se ha subido al carro, más bien al camioncito.
Te puedes encontrar una Food Truck con pinchos absolutamente selectos y un diseño de lo más atractivo para el público al que se dirija.
Se acabó la furgoneta standard, la funcional que se centraba en el producto que ofrecía dejando en 2º plano todo lo demás, es decir, centrada en el contenido más que en el continente.
El consumidor ve otras cosas y las desea, y si quuieres conquistar al consumidor te conviene ofrecerle eso, lo que desea.
Con esta fórmula puedes adaptar tu aspecto al público al que te diriges: no es lo mismo un evento para gente joven que para jubilados, para una boda o para un congreso de cardiología.
En Food Truck y Wine Truck como herramienta de Marketing explico las ventajas que tienen tanto para la marca como para el consumidor.
Se trata de una fórmula aplicable a diferentes supuestos:
- Food Truck como negocio: tienes tu camioncito, tu caravana, y vas de un lugar a otro con él.
- Food Truck ocasional: lo utilizas como herramienta de Marketing para tu negocio local.
Tienes tu restaurante, o tu bodega, vinoteca o similar, en una ubicación concreta, y te interesa que el turismo de un determinado destino o evento te conozca, pero ni ese destino ni ese evento están en la puerta de tu negocio. Si quieres que toda esa gente te conozca tendrás que ir tú a ella ¿no?
Estamos hablando de ocio, de un destino turístico, de un evento cuyo público va porque quiere, porque lo desea, y en principio asociará esa experiencia a bienestar: Ahí debes estar tú.
Pero claro, ¿vas a tener una caravana, truck en inglés (familiarízate con este término si te interesa esta fórmula) para cuatro días? La puedes alquilar.
Cuando escribí el artículo que he mencionado no toqué este aspecto porque no tenía información útil para ti pero ahora sí la tengo y te la doy: Ñam Caravan.
Si no lo conociese no me atrevería a recomendarlo, me parecería una osadía, pero como sí lo conozco te lo recomiendo abiertamente, sin dudar.
Alquilas esta Food Truck, pones tu logo, la personalizas con el aspecto que resulte más atractivo al público al que te dirijas y adelante: cambia completamente si pones una moqueta de hierba artificial, cuatro plantas, cómo esté vestida la persona que atiende al público, … piensa siempre en tu target, en tu público objetivo, es a él a quien debes atraer y conquistar.
Ten en cuenta que es un momento para atraer a primera vista. Personaliza tu Food Truck y cuida esa imagen tanto o más que la de tu negocio local.
Wine Truck
En el mundo del Vino lo encuentro especialmente interesante. ¿Por qué? Porque es una forma de reducir esa barrera de acero que hay entre cierto público y el Vino.
Esta Food Truck puede ser Wine Truck, y con ella estás acercando el Vino a tu público, e incluso conquistar a un público nuevo.
Lo pones en un entorno de ocio, de consumo compulsivo, gourmet o no, en función de lo que te interese. Ahí estás poniendo tu Vino en las narices del consumidor, si me permites la expresión, y lo tomará gente que de otra forma no lo haría y que probablemente ni te conocería jamás, ni piensa ir a tu bodega o a tu local porque no le importa nada, ni es consumidora de Vino. Pero está de picoteo, ha ido ahí a divertirse, a probar cosas nuevas y te conocerá. Jugarás además con el factor sorpresa (sí, una venta ambulante de churros no sorprende pero de Vino sí) y eso atrae al consumidor.
Ahí le debes conquistar, muchos no consumen Vino porque no les atrae ni saben apreciarlo. Una vez les has atraído a tu Wine Truck debes sacar todas tus armas de seducción para que no sólo conozcan tu Vino sino que asocie ese buen momento con él. Estás haciendo marca.
¿Qué me dices? Aprovecha el tirón de terceros, métete ahí con tu Wine Truck y haz marca y negocio.
Dame tu opinión, me interesa.
¿Compartes? Gracias 😉
Buenas tardes
Somos de Sevilla
Victor y Ana
Chef de cocina y Sumiller
Es una idea maravillosa, estamos interesados y con ganas de hacer algo difperente
Nos podrian ayudar
¿Qué tal, Ana?
La idea es buenísima, sin duda llama la atención y es muy versátil.
Quien os puede ayudar, informar y asesorar es Nacho Ferrer, de Ñam Caravan. Éste es su contacto http://bit.ly/2vY4mMq
No dudéis en poneros en contacto con él y en contarme 😉
Un cordial saludo,
Natalia Enrech