Realidad Aumentada en Bodegas

Gafas de Realidad Aumentada para Bodegas
En este artículo hablo de la Realidad Aumentada en Bodegas y de sus ventajas en Enoturismo, tanto para Bodegas (sean potentes o modestas) como para el Turista.
La semana pasada conocí a Noemí y Fernando, creadores de este proyecto de Realidad Aumentada para Bodegas, y como me gustó lo que hacen y me convenció quiero trasladarlo a quien me lea porque su proyecto me parece interesante tanto para Bodegas como para Turistas.
En qué consiste el proyecto de la Realidad Aumentada para Bodegas
Entras en una Bodega (de forma virtual) concreta y tú decides qué haces: quieres entrar por la puerta, girar a la derecha, a la izquierda, mirar hacia el techo, bajar por unas escaleras, … No te lleva un vídeo, eres tú quien va hacia donde quieres.
Esto que te cuento lo puedes ver en una pantalla convencional (desde tu ordenador, móvil o tablet) o a través de unas Gafas 3D, y si te ha gustado la visita virtual convencional ni te imaginas lo que es con las Gafas 3D: no ves ni pantallas ni lo que está alrededor sino que te metes directamente en la bodega. Sólo falta ese olor a Vino con el que te recibe la bodega en cuanto llegas 🙂
El proyecto no queda ahí:
Lógicamente interesa que quien entre en la web, vea la bodega y decida visitarla sepa qué servicios ofrece, precios, idiomas, cómo llegar, etc. Toda esa información aparece en la web: útil para el Turista e interesante para la Bodega.
Otra ventaja es la unidad: la web aglutina diferentes Bodegas, lo que permite al turista crear rutas de bodegas. ¿Beneficia eso a la Bodega? Tanto como a un bar estar en la misma zona que otros bares.
Ventajas de la realidad aumentada para la Bodega
- Es muy económico, mucho más de lo que pueda parecer. No seré yo quien hable de precios porque ni es mi proyecto ni me corresponde a mí hacer eso, pero sorprendidísima me quedé cuando me lo dijeron. ¿Por qué? Porque quieren que puedan ofrecer su visita virtual todas las bodegas, también aquéllas que son pequeñas, familiares y que tienen un presupuesto en Marketing muy ajustado.
- Puede mostrarse la visita en internet, y puede difundirse en Redes Sociales, WhatsApp y otros medios. Muy atractiva para compartirla.
- La consulta en la web es en sí misma una experiencia
- Tiene un valor diferencial en la elección de Bodega a visitar por parte del Turista: tu Bodega puede ser la monda, pero si una persona que va a elegir su destino de Enoturismo tiene la posibilidad de hacer una visita virtual en una bodega y en otra no … por mucha galería de imágenes y un vídeo promocional que tenga la segunda tendrá muchas más probabilidades de ser elegida la primera, que ofrece visita virtual.
- Más puntos para estar Top of mind: la visita con realidad aumentada hace que recuerdes esa Bodega con más nitidez que la que no tiene visita virtual, pero si regalas unas Gafas 3D a quien finalmente vaya a tu bodega (por muy poco las tienes) se las lleva y la ve de nuevo, la enseña, lo cuenta, … No hay mejor embajador que un cliente satisfecho. Te recuerdo que la recomendación de familiares y/o amigos es lo que mejor funciona en Enoturismo.
Ventajas de la realidad aumentada para el Cliente
- Sabe con qué se va a encontrar: Tiene una idea mucho más clara de lo que puede encontrarse con el añadido de que es él quien navega, quien decide por dónde se mete, si seguir hacia delante, hacia los lados, …
- La visita virtual entretiene, gusta, y te conviene gustar al cliente desde todos los ángulos posibles. Forma parte de la seducción al cliente, le tienes que seducir para que elija tu Bodega y la visite.
- El cliente encuentra lo que necesita: se encuentra en la plataforma con información adicional muy útil, cómo llegar, idiomas, precio, …
En resumidas cuentas: en este proyecto se ofrece al usuario la información que necesita para decantarse por una bodega u otra. ¿Cómo? Indicándole cómo llegar, qué servicios ofrece (idiomas, horarios, precios, accesibilidad, familias, etc) y le permite entrar en la bodega de forma virtual. Vamos, le pone el caramelo en la boca.
¿Te convence? ¿Y como posible cliente?
Dame tu opinión sobre la realidad aumentada en bodegas, me interesa.
¿Compartes? Gracias 🙂
Muy lindo artículo, me resulta interesante como propuesta enoturística a la hora de planificar mis viajes.
Cómo me alegra que te guste. Es un proyecto que está funcionando muy bien y sobre todo tiene una gran calidad. Personalmente, si dudo entre 2 bodegas y una de ellas le puedo ver en Realidad Virtual probablemente me decantaré por ésta.
Un saludo 🙂