
Ecommerce y Vino
Ecommerece de vino en España
En este artículo hablo del eCommerce de vino en España:
- Quién compra vino online en España
- Cuáles son las tendencias del eCommerce en España
- Qué tipo de tienda de vino online le conviene a una bodega.
1. Quién compra vino online en España
Según el estudio sobre el comprador online de vinos de España y sus hábitos de compra durante 2016 realizado por Bodeboca y leído en Tecnovino, el perfil predominante de dicho comprador es el siguiente:
- Hombre
- Edad comprendida entre los 30 y los 60 años
- Envíos a Madrid y Barcelona fundamentalmente
- Compra sobre todo los lunes entre las 12.00 y las 14.00 h
Cabe destacar que los llamados “millenials” (generación de los nacidos entre 1980 y 2000), apenas compran vino a través de internet, solo un 4% del total de las ventas realizadas en 2016 han sido de “millenials”.
Este hecho puede indicar que las personas de dicha generación hiperconectada no compran vino online porque no lo consumen, y me pregunto:
- ¿compran otro tipo de bebida online?
- ¿Debemos preocuparnos por el hecho de que no consuman vino, o será cuestión de que lleguen a una edad más madura y empiecen a mostrar interés por el vino? Personalmente, a mí no me gusta lo mismo ahora que cuando tenía 20 años. Es solo una cuña.
¿Por qué nos interesa saber quién compra vino online? Para saber hacia dónde dirigir nuestras campañas de marketing online.
En este artículo explico cómo hacer un Plan Social Media para tu bodega en solo 9 pasos.
En el punto 3 definimos a nuestro público objetivo, que lo tenemos definido gracias al estudio realizado por Bodeboca.
¿Dónde se mueve dicho público?
El estudio nos habla del comprador online, entiendo que hace referencia al consumidor, al cliente particular y no a negocios.
Si es así, hay que pensar en que nos dirigimos a personas y no a empresas, por lo que nos conviene movernos en redes, foros y blogs en los que se sea más fácil encontrar a nuestro público objetivo. ¿Crees por ejemplo que Instagram es la red más indicada para dar a conocer tus vinos? Personalmente creo que no, que interesan más medios como Facebook, twitter, foros de aficionados al vino, etc.
2. Tendencias del eCommerce de vino
- Hay una clara tendencia al alza del eCommerce, puesto que según el artículo 12 datos que muestran el potencial del eCommerce en España, leído en womenalia y basado en datos del Consejo Económico y Social (CES) correspondientes a 2017, las ventas online se han triplicado en España desde 2007 pese a la crisis (en general, no específicamente de vino).
- Los “millenials” son usuarios habituales de internet y llegan en breve al rango de edad en la que es mayor el interés por el vino y su consumo, con lo que las expectativas en venta de vino online parecen buenas.
- La llamada Tercera Edad actualmente no tiene cultura de ecommerce, pero la Tercera Edad de un futuro muy cercano sí la tendrá.
3. Tienda de vino propia de bodega o tienda de vino multimarca
Que la venta de vino online le conviene a toda bodega es un hecho que no creo que nadie discuta.
Muchas bodegas dicen que no les compensa tener la tienda en su web porque apenas venden vino por esta vía. Entonces, ¿conviene o no conviene tener tienda online en la web de la bodega?
Mi opinión personal:
Sí, pero no solo ahí. Vende tu vino también en tiendas de vino multimarca.
Pongámonos en el lugar del cliente:

eCommerce en bodega o en tienda multimarca
- Quien no conoce de nada tu vino (piensa que probablemente será la gran mayoría de tu público objetivo) no irá a tu web a comprar porque ni sabe que existe.
- Quien sí conoce tu vino (hablamos probablemente de una minoría de personas comparándola con tus potenciales clientes) irá a tu web solo si tiene un interés específico en comprar tu vino, de no ser así irá a una web multimarca y si no está ahí tu vino seguramente comprará otro que sí esté.
La web multimarca te ayuda al “branding”, a que tu público objetivo conozca tu marca, la tuya y la de tu competencia, pero piensa que la tuya estará a su lado.
Opción cómoda si no quieres tener tienda en tu web: pon una pestaña “Tienda” con un enlace a la sección de tus vinos en una tienda multimarca.
¿Hacia dónde crees que va el ecommerce de vino en España?
Cuéntame, me interesa.
¿Compartes? Gracias 😉
Comentarios recientes