
Enoturismo de éxito. Imagen: Sala de barricas de Bodegas Manzanos.
Claves de un Enoturismo de éxito.
En este artículo hablo de algunas claves que me parecen importantes para ofrecer un Enoturismo de calidad, que es lo que he percibido en Bodegas Manzanos y que te pueden servir como inspiración.
Lo esperable es aburrido y lo aburrido no existe.
Cuando una persona decide visitar una bodega, busca, se desplaza, paga un dinero y se encuentra con “lo típico”, lo más probable es que al poco tiempo se olvide de la bodega, de la visita y por su puesto de sus vinos.
“No me lo esperaba”. Esa frase debe ser una de tus metas si buscas ofrecer un Enoturismo de calidad, y esa frase fue la que dije y pensé cuando visité Bodegas Manzanos, del grupo Manzanos Wines.
Este blog no está orientado al enoturista sino a quien gestiona Enoturismo, a quien persigue el éxito del Enoturismo, de manera que mi intención no es engatusarte para que visites Bodegas Manzanos (aunque te lo recomiendo y lo harás) sino que veas la importancia de sorprender, de mezclar vanguardia con lujo, y de entender qué es lo que al cliente le gusta.
No hablo ni de lo que necesita ni de lo que demanda el enoturista. Bodegas Manzanos se adelanta a eso porque el turista va fundamentalmente a disfrutar más que a cubrir necesidades o a satisfacer lo que demanda, y esa mentalidad es clave para ofrecer un Enoturismo de calidad.
1. Objetivo del Enoturismo
En Bodegas Manzanos tienen un objetivo claro: difundir la cultura del vino enamorando al enoturista, de ahí que desde sus orígenes se pensase en diseñar una bodega abierta. Está claramente enfocada al Enoturismo y a la organización de eventos.
¿Cómo? Integrando al visitante en las viñas y en bodega, consiguiendo que disfrute, se sorprenda, alucine en un enclave.
Hasta ahí como muchas bodegas. ¿No?
Seguimos:
2. Público objetivo
Al visitar la bodega deduzco (no lo he contrastado con ellos) que tiene claramente definido a su público objetivo de Enoturismo, que está orientada fundamentalmente a un público exquisito, detallista, amante del diseño, del buen gusto y del vino.
Fundamentalmente público hedonista, epicúreo y explorador, que busca sobre todo disfrutar de las buenas experiencias, y además disfruta con el vino o tiene interés por conocerlo y profundizar.
Busca un público predispuesto a enamorarse de la experiencia y del vino.

Tipos de Enoturismo: Tipos de Enoturistas
3. Viñedo

Viñedo Enoturismo Bodegas Manzanos
La visita comienza en las viñas (interesante detalle, más habitual es comenzar en la bodega y Bodegas Manzanos huye de lo típico), con un paseo entre un mar de 300 hectáreas de viñedo propio que quita el hipo incluso a quienes estamos más que habituados a este tipo de paisaje.
Tiene la peculiaridad de contar con viñas tanto en la DOCa Rioja como DO Navarra y Vino de España, con un excepcional abanico de variedades de uva, nada común.
4. Diseño de la bodega
Se trata de una bodega diseñada por D. Víctor Fernández de Manzanos, padre del actual CEO, que era ingeniero y enólogo, y la diseñó pensando en la elaboración del vino, en utilizar el desnivel de la pequeña colina sobre la que está situada para utilizar la fuerza de gravedad en la elaboración del vino.

Bodega situada sobre una colina. Imagen: Bodegas Manzanos
Me explico:
las 4 plantas subterráneas de la bodega, para los diferentes procesos de elaboración del vino, se encuentran en el interior de la colina, lo que permite al vino descender de una planta a otra por gravedad evitando así la manipulación por bombeo.
Es una ubicación perfecta para la elaboración del vino y muy atractiva para quien visita la bodega.
Puesto que lo cortés no quita lo valiente, ese diseño se realizó con detalles que la hacen diferente, detalles que integran de forma especial en la bodega a quien la visita.
Por ejemplo: toda bodega tiene su sala de barricas, pero ésta no es una sala de barricas al uso sino que desde el detalle superior de las columnas de hormigón hasta el suelo, pasando por la disposición de las barricas y la iluminación, hacen de esta sala de barricas una sala polivalente, donde se realizan eventos tipo celebración o presentaciones que impactan. Y es una sala de barricas. ¿Cómo te quedas? ¿Cuántas veces has visto la presentación de un modelo de coche y sofás chester en una nave de barricas?

Presentación en sala de barricas

Eventos y celebraciones en Bodega
5. Storytelling
Una buena historia hace conectar a tu cliente con tu bodega.
Una historia excepcional, nada usual, con su dosis de romanticismo, dificultad, sus apuestas por decisiones arriesgadas y valientes, de vértigo y con final feliz fideliza a tu cliente con la bodega para siempre.
Así es la historia de Bodegas Manzanos, no la olvidaré jamás.
¿Que te la cuente? Tan osada no soy, te la contarán cuando la visites, y fliparás. Como de película, sólo que es un caso real.
Si quieres saber Qué es el Storytelling y para qué sirve en Enoturismo estás tardando en abrir el enlace.
6. Tienda de la bodega
La tienda te pide entrar y quedarte: acristalamiento confortable, cálido, con una exposición de botellas clara y elegante.

Tienda de Vino en Bodegas Manzanos
En la que te encuentras botellas de vino como éstas:

Vino Voché
Originales ¿verdad? De esos diseños que se quedan en la mente.
¿Hacia qué público van dirigidas? Dímelo tú. Cuando visites Bodegas Manzanos te contarán el por qué de este diseño y lo entenderás perfectamente.
Éstos son los 6 aspectos que más me han llamado la atención de Bodegas Manzanos, 6 factores que hacen de esta bodega un espacio vanguardista a la vez que tradicional, en el que se respira lujo, comodidad, diversión (lo visitas y te apetece tener un evento ya mismo), claramente orientado al cliente y sin duda alguna un espacio de valientes para el enoturista que busca la excelencia.
Éstas son 6 claves del Enoturismo de éxito que considero interesante compartir tras visitar Bodegas Manzanos.
Si te parece útil esta información, compártela. ¡Gracias!
Comentarios recientes