Enoturismo: cómo atraer a motoristas y moteros
Tenemos por un lado un destino enoturístico y por otro un sector de la población con ganas y/o necesidad de hacer excursiones: aquí hay que hacer algo, ¿no?
Entusiásmales, aprovecha que hablan muchísimo entre ellos de los destinos que han visitado. Ahí sí hay viralidad, y mucha. A ver qué motero/motorista no cuenta dónde ha estado y qué es lo que ha hecho.
Cuando empieza el buen tiempo al aficionado a la moto le gusta salir, busca cualquier pretexto para dar un “rulo en moto” con amigos: ir a Soria a tomar unos huevos fritos, ir a San Sebastián a por un queso, etc. Eso lo he visto yo, que nadie me lo ha contado.
Si les quieres ofrecer tu destino enoturístico en medios sociales te recomiendo centrarte en lo siguiente:
- Quién es tu público objetivo
- Dónde está (en medios sociales)
- Cómo dirigirte a él
1. Quién es tu público objetivo
Motoristas y moteros.
- El motorista es usuario de moto que la usa por afición, le gusta la moto, queda con personas a las que conoce, y se mueve en un ámbito más privado. Su estilo de vida es más “convencional”
- El motero vive la moto. Acude a concentraciones con moteros como él a quienes conoce o no. Tiene culto a la moto, la siente, tiene un estilo de vida especial: una manera característica de vestir, un tipo de música muy concreto, etc.
Consulto informes sobre el perfil del motero en España y el más reciente que encuentro me resulta muy lejano, de 2011, de la Unespa, y dice que es varón menor de 40 años. Es más identificable.
2. En qué medios sociales se mueven motoristas y moteros
Te recomiendo investigar, entrar en grupos abiertos y en páginas para ver qué les interesa, cómo se expresan, … escuchar mucho antes de dirigirte al sector. Promociónate ahí una vez hayas estudiado bien las páginas y grupos
– Aquí te recomiendo emplear hashtag y una vez ahí investigar: por ejemplo #viajesenmoto
– También entrar en el buscador y poner “concentración mot …” y aparecen perfiles a los que debes investigar
- Foros
No olvidemos los foros, donde se transmite confianza.
Aquí tienes un ejemplo de foro donde se habla de rutas en moto
- Blogs
Investigando sitios en internet me han parecido interesantes estos tres:
– Moterus
– BMWmotos, con foro, blogs, álbumes de fotos, viajes, concentraciones, etc
– Werideapp. Es una aplicación móvil hecha por y para moteros en la que se comparten rutas, experiencias, tiene chat, etc
3. Cómo dirigirte a motoristas y moteros
- Si eres motorista o motero tienes mucho ganado.
- Si no lo eres, como la mayoría de la población, te recomiendo observar, escuchar y que empezar publicitándote y ofreciendo información útil.
Sedúceles yendo al grano:
– dales motivos para visitar tu destino
– explícales cómo llegar
– ofréceles rutas apetecibles y variadas
– dónde alojarse
– dónde y qué comer
– opciones de ocio
– dónde concentrarse (si son moteros, no motoristas)
– información meteorológica
– cuéntales las experiencias que les ofreces
– facilítales la compra de vino con descuentos y envíos a casa, que vienen en moto
¿Conoces a algún aficionado a la moto? Siéntate con él, abre una botella de vino y pregúntale, te aportará mucho.
Actualizo este artículo para incluir estas 8 apps imprescindibles cuando viajas en moto, de Ignacio Santiago (@ignaciosantiago en Twitter, síguele). Hazte con la/s que creas más interesante/s y sitúate allí donde esté tu público.
Y no puedo dejar de hablar de las gasolineras. Poco tienen que ver con los medios sociales a los que estamos acostumbrados, pero realmente más sociales no pueden ser.
Su personal es un excelente prescriptor ya que rara es la gasolinera que en primavera no tiene un grupo de motos reunidas. Invítales, que disfruten y hablen de tu destino con entusiasmo a toda moto que pare en su gasolinera. ¿Te lo dice el de la gasolinera y no vas?
Si te dedicas al Enoturismo presta atención y seduce a motoristas y moteros.
Insisto: Tenemos por un lado un destino enoturístico y por otro un sector de la población con ganas y/o necesidad de hacer excursiones … no digo más.
¿Te visitan grupos de motos? Cuéntame cómo les atraes, me interesa.
Y este post, ¿te ha sido de utilidad?, ¿compartes? Gracias 😉
Comentarios recientes