Atraer clientes a tu hotel a través de internet.

Claves para atraer clientes a tu hotel a través de internet
En este artículo hablo de 3 claves para atraer clientes a tu hotel a través de internet.
¿Quién no utiliza internet para diseñar su viaje? Y ¿quién viaja sin su smartphone?
Pongámonos en la piel del turista, o lo que es lo mismo, en nuestra piel cuando hacemos turismo.
Ya tenemos elegido el destino, sabemos lo que queremos hacer allí, qué vamos a visitar, a comer sin falta, qué es lo que hay que beber, comprar, y qué nos han dicho que no visitemos porque nos van a dar un palo y no merece la pena.
Lo siguiente es buscar un hotel, y es aquí cuando me pongo en tu piel, en la del propietario o gestor de un hotel pequeño, con los recursos algo limitados.
Como tu objetivo es VENDER, tu hotel debe ser más atractivo que el que han investigado justo antes y que el que ojearán justo después que el tuyo. ¿Cómo lograrlo? Vamos allá:
1. Página web de tu hotel
Al hablar de un hotel hablamos fundamentalmente de:
- ubicación
- imagen
- confort
- tarifas con disponibilidad
Estos 4 aspectos deben quedar muy claros en la web y a simple vista, por lo que te recomiendo tenerla actualizada siempre.
Te moverás en redes sociales, tratarás de aparecer en foros, en blogs, que todo el mundo sepa que tu hotel es lo mejor de la zona, y todo eso llevará a tu web, así que no la descuides porque no te lo puedes permitir.
Si no atrae la primera vez es complicado que ese potencial cliente vuelva a visitar tu web. ¿Tú insistirías?
Ubicación con Google Maps, imágenes propias y de usuarios (dan más veracidad aunque la calidad no sea la mejor, te interesa tener imágenes y reseñas de clientes), de todas las épocas del año (piensa que puedo estar buscando habitación en enero para ir en julio), habla del confort, de la ausencia de ruidos, del colchón, etc, e incorpora un sistema de reservas con las tarifas visibles en el mismo calendario.
2. Blog de tu hotel
Fundamental por varios motivos. Los tienes aquí, te cuento también las características que debe tener tu blog: Qué es un blog de empresa y cómo debe ser el blog de tu empresa.
Es importante la constancia en la publicación. Te recomiendo calendarizar. Con una simple hoja Excel te marcas fechas (1 vez a la semana, o cada 2 semanas, por ejemplo).
Invita a que otras empresas de tu entorno escriban en tu blog, y proponles
3. Redes Sociales para un hotel
Las Redes Sociales sirven para socializar, humanizar a tu hotel, para entablar conversación, para diferenciarte de tu competencia a nivel online, para captar la atención de posibles clientes que no te conocen, para generar interés, para mover tu blog y atraer así a usuarios hasta tu web.
Antes de liarte a crear páginas de tu hotel en Facebook, Instagram, Twitter, y todas las redes sociales que se te vayan ocurriendo, te recomiendo lo siguiente:
- Márcate objetivos alcanzables: hacer marca (el llamado branding, que se te vaya viendo y conociendo a nivel online), captar clientes a corto plazo, fidelizar clientes, etc.
- Define a tu público objetivo: ten claro a quién te diriges (Enoturismo, turismo de lujo, mochileros, turismo familiar, deportivo, turismo joven, personas mayores, etc.) Aquí puedes leer qué es, cómo definir y por qué el público objetivo de Enoturismo.
- Establece las redes sociales en las que está tu público objetivo: ahí tienes que estar.
Piensa en redes sociales relacionadas con el ocio (Facebook), con la imagen (Instagram sobre todo) y plataformas imprescindibles para tu hotel como TripAdvisor. Me gusta especialmente Twitter porque la facilidad para contactar e interactuar con perfiles concretos es enorme, hablo por experiencia propia. Google+ lo recomiendo siempre.
- Mueve tu blog en las redes sociales y genera contenido interesante para tu cliente y que sea original, nada de hacer lo que hacen todos.
- Ofrece ventajas para tus seguidores. No sólo descuentos, piensa también en experiencias.
- Habla de cosas que le interesen a tu público objetivo, que sean de utilidad. El autobombo puede ser intrusivo y pesado, así que te recomiendo que no te centres sólo en tu hotel sino en las necesidades o deseos de tu público. Tu hotel no es imprescindible, tu público sí.
- Interactúa, entra en conversación: agradece, nombra a alguien, pregunta, comenta, etc. Codéate con tu usuario, la cercanía juega a tu favor.
- Haz publicidad en tus redes sociales, sobre todo si trabajas Facebook, si no inviertes olvídate de que se te vea.
Atraer clientes a tu hotel a través de internet es uno de tus objetivos.
¿Qué otros factores te parecen importantes? Cuéntame, me interesa.
¿Compartes? Gracias 😉
Comentarios recientes