Insatisfacción del usuario. Ésa es la impresión que tengo tras leer, escuchar y observar.
Hace un tiempo, cuando empezó el boom de facebook estábamos todos como locos, “el rey de reyes”, pero con el tiempo parece que ese entusiasmo se está apagando, ¿por qué?:
- Han surgido otras redes sociales que también suscitan el interés del usuario: no sólo está facebook y el pastel se lo reparten entre más redes sociales.
- Preocupación por la privacidad.
- Hastío de acciones promocionales.
¿Te has preguntado alguna vez por qué te hiciste usuario de facebook, de Twitter, de LinkedIn, de …?. Yo sí, y en todas tuve motivos diferentes. Unos me interesan más que otros y no son excluyentes, pero sí dedico más tiempo a lo que más me interesa.
En principio nosotros controlamos nuestra privacidad pero por un motivo o por otro existe cierto recelo (supuesto control de información por parte de terceros).
Facebook no fue la primera red social pero sí la más popular en un principio. Todos queríamos tener presencia en facebook, crear nuestra propia red de contactos y cotillear, pero muchas marcas han decidido tener más protagonismo que los usuarios y parece que nos estamos saturando. Lo veo como si en una boda el DJ pretende tener mayor protagonismo que los novios. Me parece lógico e interesante que determinadas marcas (no todas, claro está) tengan presencia en facebook para escuchar, atender, informar, promocionarse y crear cierta complicidad con sus seguidores, pero una cosa es tener presencia y otra saturar. ¿A quién beneficia?.
Por último, ¿cuánto tiempo dedicabas a facebook cuando empezaste y cuánto le dedicas ahora?
Comentarios recientes