Te invito a ver este vídeo:
Poco puedo añadir.
La tienda pone paneles en la estación de metro y mediante códigos QR puedes hacer la compra mientras esperas a que llegue el metro. Este vídeo es del metro de Seúl pero no hay que irse tan lejos, en Madrid hizo hace poco algo similar Danone en la estación de metro de Callao.
En este caso la tienda va detrás de ti, te lo pone fácil. El público al que se dirige es aquél que no tiene tiempo, que necesita que le faciliten las cosas. ¿Dónde está?, en todas partes pero el metro es un paso casi obligado de este público en una ciudad grande.
¿Costes?, los desconozco pero pensemos lo que puede suponer una tienda física con su local, personal, gastos de energía, etc, frente al alquiler de paneles en el metro. ¿Es significativo el reporte?.
Evidentemente en este momento el consumo en tienda física gana, pero tampoco se trata de una competición sino de ofrecer una opción más, de captar al consumidor que no va a tienda física.
¿Es éste el futuro en grandes ciudades, en lugares turísticos?, ¿quedará en opción minoritaria?, ¿acabarán estando estos paneles en salas de espera (uff, ahí no porque dirá la gente que los retrasos son intencionados para propiciar la compra), en aeropuertos (perfecto para comprar en largas esperas sin tener que cargar), en la cola del cine, en las calles?. Lo veremos, esto es presente, no futuro.
Comentarios recientes