En este artículo muestro la información que nos da Google Trends sobre las búsquedas de la palabra Enoturismo en Google y otras búsquedas relacionadas.
Si te dedicas al sector del Vino ¿hablas de Enoturismo? Probablemente sí, ¡cómo no! entre nosotros está de moda, ¿y tus clientes? ¿utilizan en internet la palabra “Enoturismo” para buscar información? Eso es ya otro cantar.
Viendo un documental de submarinismo en Australia hablaban de Ecoturismo. A mí me resultó muy atractivo el plan, pero en la vida se me ocurriría iniciar mis indagaciones en internet mediante la búsqueda de “Ecoturismo” ¿y a ti? Pues creo que algo similar puede ocurrir con el Enoturismo.
Hace ya tiempo que tengo mis dudas sobre la conveniencia de utilizar el término “Enoturismo” y ese documental fue la guinda del pastel.
He consultado en Google Trends 5 posibles búsquedas:
Y el resultado es éste:
Aquí vemos que las búsquedas “Bodegas Rioja” y “Turismo La Rioja” son muy superiores al resto, incluido el “Enoturismo”, aunque en “Turismo La Rioja” incluye también a La Rioja Argentina y “Bodegas Rioja” no, de manera que deduzco que cuando uno pretende buscar información sobre Enoturismo en La Rioja (en España) se inclina más por buscar Bodegas que Enoturismo.
También vemos que las tendencias se van igualando. En octubre de 2015 no es tanta la diferencia pero sigue siendo mayor tendencia de búsqueda por Bodegas que por Enoturismo en una relación de 28/20.
En la imagen superior vemos que directamente el volumen de búsquedas utilizando el término “Enoturismo” no es especialmente significativo.
Aquí vemos que la tendencia es buscar directamente Bodegas. En este caso he puesto el ejemplo de La Rioja porque es donde yo me encuentro, pero lógicamente sería interesante consultar la tendencia en cada una de las regiones vitivinícolas.
Aquí he destacado a la izquierda la tendencia a la búsqueda por “Rioja” y por “Rioja Alavesa”. Observamos que la relación es de 100/15.
No puedo evitar meter esta cuña aunque no sea tema de este artículo, pero aparece en Google Trends sin haber sido objeto de consulta y me parece interesante resaltar estos datos de cara a la discusión sobre la separación o no entre Rioja y Rioja Alavesa. Los datos hablan, las personas opinan.
Tengo que poner esta imagen para reflejar que los datos que nos da Google Trends no se refieren exclusivamente a La Rioja de España, sin más.
Visto lo visto, ¿crees que el término Enoturismo lo utilizamos básicamente quienes lo queremos ofrecer o también el cliente final?
Si queremos atraer a turistas debemos hablar su idioma, ser buenos comunicadores, que se nos entienda, por eso en mi opinión quizá estemos abusando en exceso del término “Enoturismo”, yo la primera, y sería conveniente aterrizar, no poner una barrera entre el cliente y el sector como ha ocurrido con el vino y el consumidor, ponernos en su lugar y ofrecerle lo que le pueda interesar y de la forma en la que le pueda llegar.
No todo en Enoturismo es visitar bodegas, hay mucho más, pero el enoturista lo que no perdona es visitar bodegas. ¿Qué puede hacer en internet el empresario de hotel, agencia, vinoteca, etc? Comunicarse relacionando su actividad con bodegas, que es lo que busca el turista y como le puede encontrar.
Una cosa no quita a la otra. No digo que no se utilice el término “Enoturismo”, creo que sería un craso error porque sí se está utilizando en búsquedas, pero en este momento creo que es mejor utilizar también otros términos relacionados con la visita a bodega.
Es mi conclusión, ¿y la tuya? Cuéntame, me interesa.
Espero te resulte útil este post sobre Google Trends y Enoturismo.
¿Compartes? Gracias 🙂
Comentarios recientes